1. Regla de tercios
| ![]() Al atraer la atención del espectador hacia una zona y dejar espacio para que el ojo se mueva, la regla de los tercios ayuda a evitar la monotonía y hace que la composición parezca más dinámica y viva. Añade capas y profundidad a la experiencia visual. |
Utiliza líneas naturales o artificiales (como carreteras, vallas, ríos, etc.) para guiar la mirada del espectador hacia el sujeto principal o el punto focal de la imagen.
Estas líneas conducen al espectador a través de la composición y crean sensación de profundidad.
- Encuadra el sujeto dentro de la imagen utilizando elementos como árboles, ventanas, puertas o arcos.
- Esto atrae la atención hacia el sujeto y da sensación de enfoque o aislamiento.
- La simetría en una composición puede ser visualmente impactante y crear una sensación de equilibrio.
- La repetición de patrones o formas puede añadir ritmo y armonía a la composición, lo que se traduce en una experiencia visual más agradable.
- El equilibrio se refiere a la distribución del peso visual en una imagen.
- Esto puede lograrse colocando objetos o elementos de distinto peso visual (color, tamaño, brillo) en diferentes partes del encuadre, creando una sensación de equilibrio.
- El contraste crea interés visual al resaltar las diferencias, como la luz frente a la oscuridad, la suavidad frente a la aspereza o los tonos cálidos frente a los fríos.
- Puede utilizarse para resaltar partes concretas de la imagen y añadir dramatismo.
- Crear una sensación de profundidad ayuda a que la imagen parezca tridimensional.
- Puedes conseguir profundidad utilizando elementos en primer plano, en el centro y en el fondo, o incluyendo objetos de distintos tamaños o enfoques.
- También se puede conseguir mediante técnicas como el desenfoque del fondo (profundidad de campo) o el uso de la perspectiva.
- El espacio negativo se refiere al área alrededor y entre el sujeto o sujetos de una imagen.
- Puede utilizarse eficazmente para enfatizar el sujeto y crear una sensación de sencillez o calma.
9. La proporción áurea
| ![]() |
- Experimentar con distintos puntos de vista (como ángulos altos o bajos) puede añadir interés visual o una perspectiva única a la composición.
- El ángulo puede cambiar por completo la percepción del sujeto.
- La simplicidad es la clave: evita saturar el encuadre con demasiados elementos.
- Céntrate en las partes esenciales de la composición que contribuyen al mensaje o la historia que intentas transmitir.
- Este principio subraya que todos los elementos de una obra de arte o una fotografía deben funcionar juntos como un todo cohesionado.
- Los colores, las formas y los objetos deben complementarse para mantener la armonía visual.
- Toda composición necesita un punto focal o una zona que atraiga primero la atención del espectador.
- Esto puede lograrse mediante técnicas como el contraste de color, el contraste de tamaño o la colocación del sujeto en un lugar destacado.
Se trata de directrices, no de reglas rígidas, por lo que pueden modificarse o no en función del mensaje o la emoción que el artista quiera transmitir. La clave está en experimentar y ver qué es lo que mejor se adapta a tus necesidades.